Información desinformada

Hace unos días que estoy dándole vueltas a un par de temas y quería compartirlos.

El primero y menos importante es la decisión de ir alterando los posts en catalán y en castellano.

¿Por qué?, simplemente por que me apetece, me gustaría tener la capacidad de escribir también en inglés, francés y alemán, pero no me da para tanto.

Doy por hecho que no existen idiomas de primera y de segunda (aunque haya gente como un tal Wert que no piensen lo mismo) solo algunos idiomas que domino  y otros que no y hacer  del idioma un elemento de conflicto es de ser muy, pero que muy corto.

Lo importante es el mensaje y si uno puede transmitirlo en varios idiomas pues fantástico!!, trasladado al mundo de los negocios significa más posibilidades para difundirlo y en consecuencia más público objetivo, etc…

No tengo ninguna duda que dentro de un tiempo, más bien corto que largo, los traductores como por ejemplo Google Translate funcionarán de maravilla y harán posible que uno escriba como le venga en gana y el otro lo lea como le de la gana. El día en que esto pase muchas barreras que hoy en día existen desaparecerán (la especie humana es tan imbécil que seguramente crearemos barreras nuevas, pero ese es otro tema).

El segundo tema se refiere al mensaje, o mejor dicho a como nos llegan los mensajes, de un tiempo a esta parte llevo observando que muchas noticias, en mi opinión demasiadas,  son la misma traducida, decorada y/o  ilustrada con más o menos gracia y, en muchos casos también, atribuidas como propias.

En  muchos otros no se contrastan las fuentes y se publica información simplemente con el objetivo de “ser el primero en hacerlo” o de atraer gente a la página web para inundarlo de mensajes publicitarios o las dos cosas a la vez.

En mi opinión hay que empezar a diferenciar entre informadores y propagadores de información, no pueden tener el mismo valor, y aunque existen copias que en algún caso mejoran al original lo normal es que no sea así.

Esta claro que en un mundo no regulado (y esperemos que siga así por siempre) como Internet cabe todo lo tanto lo bueno como lo malo y esto provoca que demasiadas veces demos como válidas noticias inventadas o en el mejor de los casos distorsionadas a las que simplemente les hemos dado credibilidad por el hecho de haberse propagado.

Es  muy importante escoger bien las fuentes en las que uno se informa, o acabaremos por disponer de mucha información pero estar muy desinformados.